Aprobado en primer y tercer debate proyecto de ‘Ley Gilma Jiménez’, que reglamenta la prisión perpetua para abusadores y asesinos de niños

Este miércoles 19 de mayo, las comisiones primeras conjuntas de Cámara y Senado aprobaron en primer y tercer debate el Proyecto de Ley 401 de 2021 Senado y 560 de 2021 Cámara, que reglamenta la prisión perpetua revisable, reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código Penitenciario y Carcelario y dicta otras disposiciones. 

La iniciativa, que ha sido llamada ‘Ley Gilma Jiménez’, es de autoría del Ministerio de Justicia y del Derecho y busca reglamentar la mencionada medida para abusadores y asesinos de menores de edad.

El proyecto de ley, que fue radicado el pasado 16 de marzo, reglamenta los tres elementos esenciales que caracterizan la modificación introducida por el acto legislativo 01 de 2020 al Artículo 34 de la Constitución frente a la imposición de la prisión perpetua: su condición excepcional; el control automático de la pena ante el superior jerárquico-doble conformidad; y la revisión de la pena en un plazo mínimo de 25 años, para evaluar la resocialización del condenado.

A dos debates de ser Ley de la República

“Este es un congreso que se enorgullece de construir en diálogo y en democracia para beneficio de nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó el alto funcionario, quien aclaró que el proyecto de ley no es contrario al bloque de constitucionalidad. “Países como España, Argentina, Chile, Inglaterra, Francia y Alemania establecen la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños”, aseguró el viceministro de Promoción de la Justicia, Francisco Chaux Donado.

La iniciativa pretende proteger a la infancia y darle operatividad a un mensaje del constituyente primario que se plasmó en una reforma constitucional. “Le estamos cumpliendo a los niños del país al dar un paso en la dirección correcta”, señaló.

Ahora, para pasar a sanción presidencial y convertirse en Ley de la República, el proyecto de ley debe surtir dos debates más: uno en plenaria de Cámara y otro en plenaria de Senado.