El video que circuló en redes sociales, durante las manifestaciones de la semana pasada en Colombia, tiene contra las cuerdas al alcalde Wilson García. El Mandatario se defiende denunciando que el video fue editado y descontextualizaron sus declaraciones. La Procuraduría General de la Nación le abrió investigación preliminar.
El despacho de la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, abrió investigación preliminar al alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, por su presunto actuar irregular, al incitar a la ciudadanía a bloquear vías nacionales en perjuicio de la población de Bogotá.
De acuerdo con un aparte de la investigación, conocido por Elector Noticias, las denuncias en canales digitales fueron el material inicial para la indagación disciplinaria. “Los hechos quedaron registrados en un video, que fue difundido a través de redes sociales, el mandatario local aparece conversando junto a un grupo de personas. En el clip, el mandatario señala: ‘…hoy vengo también a pedirles el respaldo a quienes nos están ayudando con los bloqueos, por favor, las vías internas no. Sigamos con nuestro objetivo del paro nacional frente al Distrito, pero no le hagamos daño a nuestro pueblo en la ciudad de Zipaquirá. Es tan simple como eso’”.
Con la apertura de las diligencias de indagación, el Ministerio Público busca verificar si la conducta efectivamente ocurrió, determinar si es constitutiva o no de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar y la responsabilidad o no del Funcionario, quien puede rendir versión libre si así lo desea.
El Alcalde se defiende y el partido lo respalda
Después del escándalo nacional que suscitaron sus declaraciones, en las que se percibe que, como funcionario público, está de acuerdo con el bloqueo en las vías nacionales por parte de los manifestantes, Wilson García emprendió una campaña de socialización frente a sus posturas.
“Zipaquirá es referencia nacional, porque se ha demostrado que, a través del diálogo, la escucha activa y acciones concretas, se puede llegar a acuerdos y soluciones viables para las partes. Colombia, ¡la solución es el diálogo y las vías pacíficas!”.
“Existen dos formas de ejercer el liderazgo ante una crisis: la primera es trinar desde la comodidad de nuestras casas o fincas y, la segunda, es escuchando al pueblo y a los manifestantes, poniendo el pecho en las calles. Nuestro camino es el diálogo”, expresó en su cuenta de Twitter el alcalde García.
Entre tanto, el Partido Alianza Verde, a través de la Dirección Ejecutiva Departamental, respalda el trabajo de los nueve mandatarios de su colectividad en Cundinamarca. “Total apoyo a nuestros alcaldes que en momentos difíciles han puesto la cara a las problemáticas locales con valentía y en la mayoría de los casos sin apoyo del Gobierno Nacional”.
Frente al caso puntual de Zipaquirá, además de destacar el trabajo por el diálogo y el de salir a las calles a conversar con los ciudadanos, permitiendo que se levantaran los bloqueos y generando agendas concertadas para trabajar en soluciones, el comunicado de las directivas del Partido Verde departamental, señala que: “en ningún momento, ninguno de ellos (los alcaldes) ha instigado al caos en su municipio, como lo ha colocado en sus redes un Senador del Centro Democrático, tergiversando y sacando de contexto un video de nuestro alcalde Wilson García en Zipaquirá y que lastimosamente los medios de comunicación le dieron eco sin escuchar su versión”.