Renace la vida de 50 niños, gracias a la donación de células de cordón umbilical

 

El Banco de Sangre de Cordón Umbilical del Distrito Capital es el único público de su tipo en el país.

El Banco de Sangre de Cordón Umbilical (Bscu), del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (Idcbis), informó que se han enviado 50 unidades de células de cordón umbilical para trasplante a niños con enfermedades graves de la sangre como leucemias, linfomas y aplasias.

“Las donaciones de las madres colombianas que ha recolectado el Bscu son muy importantes porque, más allá de disminuir los costos, aumentan significativamente la probabilidad de compatibilidad genética entre pacientes y donantes, ayudando a que los niños colombianos puedan acceder con mayor facilidad al trasplante que necesitan”, explicó el doctor Bernardo Camacho, director del Instituto Distrital.

Una vez las células de sangre de cordón umbilical donadas son almacenadas y criopreservadas, se hace la identificación de la cantidad de células formadoras de sangre, denominadas de manera científica como células progenitoras hematopoyéticas en cada unidad. Ocho de cada diez unidades no tienen la cantidad de células necesarias para ser utilizadas en trasplantes.

Antes de que existiera este Banco, los pacientes con enfermedades graves de la sangre tenían solo dos alternativas: esperar la importación de las unidades de sangre de cordón umbilical donadas en otros países o esperar un autotrasplante, procedimiento en el cual el donante de las células necesarias para combatir la enfermedad es el mismo paciente, alternativa que en muchos casos no es suficiente para mitigar los efectos de la afección.