Colombianos condenados en China, podrán regresar al país a terminar su pena

Tras el visto bueno de los congresistas a esta iniciativa, se espera la sanción presidencial para convertirse en Ley de la República.

La Cámara de Representantes aprobó de manera unánime y definitiva el texto acordado en 2017 y suscrito en Beijing el 31 de julio de 2019 por el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo (q.e.p.d.), a través del cual las personas privadas de la libertad condenadas en ambas naciones podrán acceder al beneficio de terminar sus penas en sus respectivos países de ciudadanía, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos en la normativa.

Luego de este trámite en el Legislativo, el proyecto será ratificado mediante sanción presidencial, convirtiéndose de esta forma en Ley de la República. “Una luz de esperanza ha lanzado el Congreso a 200 almas que están en la República Popular China y que van a poder venir a cumplir su pena en Colombia, su país. Esto implica traer la humanidad a las relaciones internacionales, traer el humanismo secular a las normas de nuestro ordenamiento jurídico para que el Estado cumpla su deber sagrado de proteger a sus ciudadanos en cualquier lugar del mundo”, afirmó Francisco José Chaux Donado, viceministro de Promoción de la Justicia.

A la fecha, hay 179 colombianos privados de la libertad en China (39 procesados y 140 condenados); cinco ciudadanos chinos privados de la libertad en Colombia (dos procesados y tres condenados).