La senadora del Pacto Histórico para el período 2022-2026, Piedad Córdoba, es investigada por presunta farcpolítica y por nexos con el preso Alex Saab.
El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, le pidió a Piedad Córdoba apartarse de su campaña hasta que solucione sus complicaciones judiciales.
“Solicito a Piedad Córdoba suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen”, escribió.
Y es que Piedad Córdoba logró ubicarse entre los primeros lugares del Senado de la República, gracias a su participación en la lista cerrada del Pacto Histórico, en las elecciones del pasado 13 de marzo; además, es una de las mujeres más activas en la campaña de Petro.
“Sin embargo, la exmilitante del Partido Liberal ha enfrentado una serie de acusaciones en su contra que la tienen enfrentando procesos judiciales. Entre ellos, se encuentran pruebas por presunta farcpolítica y nexos con el preso Alex Saab, empresario que enfrenta dos procesos en Estados Unidos por supuesto lavado de activos.
Por su relación con Saab, Piedad Córdoba rindió en enero de 2022 su versión libre ante la Corte Suprema de Justicia, una polémica que en ese entonces se reactivó por cuenta de un informe ecuatoriano que reveló este diario. El documento, que tuvo en sus manos el presidente Iván Duque, habla de un complejo entramado político que desarrolló delitos como peculado y lavado de activos. En el informe se menciona a Córdoba por estar en un vuelo privado en 2013, investigada por tráfico de narcóticos.
Sobre la farcpolítica, se sabe que la Corte Suprema ha recopilado pruebas durante tres años y que, la declaración de Andrés Vásquez, que hizo parte de su equipo de comunicaciones -y que ella ha dicho en medios que lo quiso como “a un hijo”- es tan solo una de las evidencias en este caso.
La magistrada Cristina Lombana ha jalado los hilos en este tema, pero la abogada de Córdoba ha intentado parar la investigación con dos recusaciones en su contra y una tutela”, explica el periódico El Espectador.