Filbo 2022: con 1.600 eventos “Vuelve para que vuelvas”

Después de dos años de haber sido realizada de forma virtual, debido a la pandemia por covid-19, regresa la Feria Internacional del Libro de Bogotá de forma presencial en Corferias.

Durante dos semanas, los libros y la literatura se robarán la atención en la edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. El evento tendrá como país invitado a Corea del Sur, bajo el concepto de “Convivencia”, para conmemorar 60 años de relaciones bilaterales entre ambos países. Allí se reunirán editoriales, autores, correctores y otros actores del sector.

Con el eslogan “Vuelve para que vuelvas”, las puertas de este encuentro se abren hoy, 19 de abril, a invitados, expositores y audiencia, para cerrarse el próximo 2 de mayo.

BibloRed llega a FILBo con más de 60 actividades
El evento contará con la participación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, a través del Pabellón Leer para la vida, un espacio donde miles de lectores tendrán la oportunidad de reencontrarse con esta experiencia cultural.

Al respecto, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “el mundo ha cambiado, es diferente y vale la pena celebrar nuestra capacidad para expresar esos cambios, para reencontrarnos y proyectar lo que queremos; y qué mejor que la lectura, los libros, la FILBo. Cuando cada habitante de Bogotá, empezando por los niños y niñas, es capaz de reconocerse como alguien que lee y comprende, se conecta con las historias, descubre la posibilidad de construir otros horizontes a partir de los vínculos esenciales que establece con la realidad. Y nuestro pabellón Leer para la vida en la Feria Internacional del Libro es el escenario propicio para estos procesos de creación y conexión”.

Para esta ocasión, BibloRed contará con más de 60 actividades, entre conversatorios con autores invitados y la franja Leer para la vida, talleres con autores, presentaciones musicales y literarias, espacios de participación ciudadana, lanzamiento de publicaciones, activación de colecciones digitales y proyecciones audiovisuales.

Novedades con FILBo Ciudad

Dentro de las novedades, los bogotanos podrán disfrutar de una programación cultural gratuita que incluye más de 15 eventos presenciales que tendrán como escenario espacios de lectura de BibloRed como las bibliotecas Carlos E. Restrepo, Julio Mario Santo Domingo, Virgilio Barco, Manuel Zapata Olivella, El Mirador, La Peña, Suba y las bibliotecas público escolares: Pasquilla y La Marichuela.

Parte de la programación:

• El miércoles 20 de abril, a las 5:00 p.m., se realizará el lanzamiento del Pabellón Leer para la Vida en Corferias con el conversatorio Tertulias Leer para la vida, un espacio en el que se hablará en torno a la lectura con la participación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el secretario de Cultura, Nicolás Montero y autores invitados.

• El viernes 22 de abril, a las 9:00 a.m., la Biblioteca Pública El Mirador en Ciudad Bolívar, recibirá al novelista, cuentista y poeta más reconocido de Rumania, Mircea C?rt?rescu, con el conversatorio Escribir se parece a tejer: C?rt?rescu y el significado de ser escritor.

• El mismo día, a las 10:00 a.m., la Biblioteca Pública Arborizadora Alta tendrá la presentación Literamusa, una propuesta que integra música y literatura infantil en vivo, en esta oportunidad partiendo de historias de autores coreanos, como Ola azul de Yoo Jun – Jae, En el zoológico de Suzy Lee o Eres un león – Posturas de yoga para niños de Taeeun Yoo.

• El 23 de abril a las 4:00 p.m., en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, los seguidores de las crónicas vampíricas podrán disfrutar de una charla excepcional a cargo de los escritores Carolina Andújar y Hugo Chaparro con la moderación de Susana Castellanos sobre los creadores y sus criaturas, que rendirá homenaje a Anne Rice, la “madre” de los vampiros, una de las best sellers más afamadas de la literatura.

• De manera alterna, a las 4:00 p.m., en el Pabellón Leer para la vida, se llevará a cabo el conversatorio Diversidad de género e identidades disidentes entre Brigitte Baptiste, docente, columnista y rectora de la Universidad EAN, y Camila Sosa Villada, ex trabajadora sexual, novelista, poeta y actriz de cine, teatro y televisión. Cada una desde su labor –sus diversas labores–, han abierto camino para la visibilidad de la comunidad LGBTQ+.

• El miércoles 27 de abril a las 6:00 p.m. se hará la presentación de la Colección Bogotá Leer para la vida, un evento especial que contará con la participación del escritor, Andrés Ospina; el poeta, Ramón Cote; la editora especializada en literatura infantil y juvenil, María Osorio y el líder de Proyectos Editoriales de BibloRed, Javier Beltrán, con una intervención artística urbana en vivo.

Para mantenerte informado sobre la programación de BibloRed durante la FILBo, consulta la programación completa en www.biblored.gov.co