En Bogotá, el 36 % de los homicidios registrados son consecuencia de riñas. Con el objetivo de disminuir el número de estos hechos de violencia en Semana Santa, la Secretaría de Seguridad desplegará su Escuadrón Anti-Riñas. La medida busca contrarrestar los hechos de intolerancia y el consumo excesivo de licor, que son las principales causas de las riñas.
El Escuadrón Anti-Riñas, compuesto por gestores y dinamizadores de la Secretaría, ha desactivado 559 riñas y protegido a más de 1.600 personas en lo que va del año. Para evitar situaciones similares en Semana Santa, la Secretaría de Seguridad, en conjunto con otras entidades del Distrito, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional, implementará un dispositivo integral en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme y Kennedy, las cuales presentan altos índices de riñas.
Las actividades a realizar durante Semana Santa incluyen más de 500 planes, operativos y acciones en materia de seguridad y convivencia, con la participación de más de 3.000 funcionarios entre policías y gestores del Distrito. Se llevarán a cabo patrullajes mixtos, vigilancia disuasiva del crimen y desarme en las zonas priorizadas, operativos de control a establecimientos comerciales y sus clientes, y la estrategia Plan Despertar, que consiste en el retiro de personas en estado de embriaguez que estén en el espacio público. También se implementará la campaña de prevención “Cógela suave, respira y piensa” en entornos de rumba y otros lugares de aglomeración.
El secretario de Seguridad, Oscar Gómez Heredia, hizo un llamado a la tolerancia y al consumo moderado de alcohol, recordando que Semana Santa es una época en la que se debe cuidar la vida, que es el valor supremo de la sociedad. Cualquier ciudadano que desee reportar una riña o hecho de intolerancia puede comunicarse a la Línea de Emergencias 123 o al cuadrante más cercano. De esta manera, se puede contribuir a salvar vidas.