Defensor del Pueblo exhorta a autoridades a proteger la libertad de prensa en Barranquilla.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, manifestó su rechazo ante la reciente intimidación por parte de hombres armados en las instalaciones del periódico El Heraldo y las amenazas contra el medio digital Zona Cero en Barranquilla. Considera que estos hechos constituyen una grave violación al ejercicio de la prensa en Colombia y pidió a la Unidad Nacional de Protección tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los periodistas.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo expresó su solidaridad con el equipo de trabajo de los medios de comunicación barranquilleros, especialmente con la directora de El Heraldo, Erika Fontalvo, a quien pidió garantizar su vida e integridad tras la presencia de hombres armados exigiendo hablar con ella. La entidad está presta a brindar el acompañamiento necesario en el marco del seguimiento que vienen haciendo a la situación de violencia contra las comunidades.

La situación en Barranquilla ha sido objeto de seguimiento por parte de la Defensoría del Pueblo a través de alertas tempranas. En su primer informe de seguimiento a la Alerta Temprana 037 de 2020, emitido el 24 de octubre de 2022, la entidad advierte que el escenario de riesgo descrito en el documento no solo se mantiene, sino que algunas de las conductas vulneratorias de derechos humanos se han exacerbado.

La Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades nacionales a asumir con la debida diligencia sus deberes de reacción rápida para la implementación de recomendaciones bajo una perspectiva de derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario y de seguridad humana, que evite se susciten o potencien nuevos riesgos.