Concejales de Junín habrían cobrado por sesiones extraordinarias. Expresidenta de la Corporación enfrenta cargos

La expresidenta del Concejo de Junín, Cundinamarca en 2018, Dora Inés Prieto Velásquez, enfrenta cargos por parte de la Procuraduría General de la Nación por presuntamente autorizar el pago de prórrogas para sesiones extraordinarias de la Corporación. Según la Procuraduría, Prieto Velásquez pudo haberse extralimitado en el cumplimiento de sus funciones al permitir que los concejales municipales sesionaran los días dos, tres y nueve de marzo de 2018, a pesar de estar prohibido por ley.

La Provincial de Instrucción de Zipaquirá señaló que la exfuncionaria habría infringido su deber funcional, lo que habría llevado a la Procuraduría a formular el pliego de cargos en su contra. La posible actuación de Prieto Velásquez habría desconocido el principio de moralidad al alejarse del cumplimiento de sus competencias, derechos y deberes. Por lo tanto, la Procuraduría provisionalmente calificó la presunta conducta de la exfuncionaria como una falta grave a título de culpa gravísima.

Este caso se une a la lista de cargos por corrupción que ha enfrentado la clase política del país en los últimos años. La Procuraduría ha estado trabajando para fortalecer el control disciplinario en el país, con el fin de garantizar el cumplimiento de las funciones públicas y promover la transparencia y la integridad en la administración pública. La expresidenta del Concejo de Junín tendrá la oportunidad de defenderse ante la Procuraduría General de la Nación y presentar sus pruebas en los próximos días.