La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha impuesto una medida preventiva de suspensión de actividades en el Rancho Gran Chaparral, situado en la vereda Agua Blanca del municipio de Girardot (Cundinamarca), debido a las labores irregulares de tala de árboles y remoción de tierra que se estaban llevando a cabo en este predio, catalogado como área de conservación y protección ambiental según el Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) del río Magdalena.
La medida se impuso después de que la CAR, en coordinación con el Fuerte de Carabineros de la Policía Nacional en Girardot, encontrara en flagrancia a una persona realizando la remoción con una retroexcavadora de oruga en el área protegida. La tala ilegal de especies arbóreas silvestres, la remoción de tierra y las quemas a cielo abierto sin las licencias ambientales necesarias son los hechos que han originado la imposición de esta medida preventiva, según explicó el director de la Regional Alto Magdalena de la CAR, José Luis Trujillo.
Tras legalizar y comunicar la medida, la CAR iniciará un proceso sancionatorio contra los presuntos responsables, incluyendo el propietario del predio y las personas que habían sido capturadas por la Policía de Carabineros el pasado 29 de diciembre de 2022 en un operativo adelantado en ese mismo predio por tala forestal ilegal. En esa ocasión, el equipo técnico de la CAR evidenció la tala de más de 300 individuos arbóreos de diferentes dimensiones, incluyendo árboles de 8 a 15 metros de altura y 15 a 20 centímetros de diámetro, así como la ausencia de la cobertura vegetal por quemas a cielo abierto en un polígono de 5.600 metros cuadrados.
Además de la maquinaria utilizada para la remoción, en este segundo operativo se decomisaron los machetes y motosierras con las que se adelantó el aprovechamiento forestal. La CAR también ha solicitado las licencias y permisos que haya expedido la Oficina Asesora de Planeación de la Alcaldía de Girardot en desarrollo de la investigación.
La comunidad residente en las viviendas que se ubican en la parte baja del predio intervenido temen que el agua de las lluvias que, por escorrentía baja por la pendiente, pueda generar emergencias. La CAR invita a las comunidades a continuar denunciando las acciones que atenten contra los recursos naturales en los teléfonos (601) 580 11 11, en Bogotá, así como al 01 8000 915 317 – 01 8000 913606, en el resto del país.