El Movimiento Social, las organizaciones y el Consejo Consultivo de Mujeres y ciudadanas de Bogotá lograron otro triunfo para la protección de sus derechos . El proyecto de Acuerdo “Por el cual se institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones” fue aprobado por unanimidad en primer debate por la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá.
El proyecto, presentado por el Movimiento Social de Mujeres, busca garantizar los derechos de las mujeres cuidadoras, quienes dedican la mayor parte de su tiempo a labores de cuidado no remuneradas, así como de la población vulnerable como niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad.
La Comisión de Gobierno discutió el proyecto y se presentaron dos ponencias positivas por parte de la Concejala Luz Marina Gordillo del partido Liberal y el Concejal Javier Ospina del partido Centro Democrático, destacando la importancia del Sistema Distrital de Cuidado.
Una Comisión Accidental conformada por concejalas de diferentes bancadas trabajó en conjunto para unificar el articulado, que finalmente fue aprobado por unanimidad en votación.
La institucionalización del Sistema Distrital de Cuidado permitirá la continuidad y permanencia de los servicios en el tiempo y en las administraciones siguientes, garantizando la no regresividad y la progresividad del Sistema con base en las necesidades de las mujeres y personas cuidadoras y sus familias. También permitirá la sostenibilidad del sistema a mediano y largo plazo, a través de su incorporación en políticas públicas e instrumentos de planeación del Distrito, y garantizará la institucionalización del mecanismo de participación del Sistema Distrital de Cuidado.
El proyecto será discutido en la plenaria del Concejo de Bogotá para su aprobación definitiva y convertirse en un Proyecto de Acuerdo de ciudad. La institucionalización del Sistema Distrital de Cuidado es un gran paso para empezar a saldar la deuda histórica con las mujeres en Bogotá.